¿Necesitas ayuda? Llama al 991-507-764

06/6
Se forma una "comisión de contingencia" el cual tiene una tarea de tres puntos a resolver a la brevedad posible, a solicitud de la Consultora VIBA y MINSA para cumplir con el cronograma de trabajo trazado el presente año 2014. Dicha comisión deberá informar todos los días martes de cada semana en el auditorio del CS 11:00am.
Ante el problema de no contar con un lugar apropiado solicitado por la DISA para el funcionamiento provisional del Centro de Salud mientras dure la construcción del hospital, el medico jefe del CS convoca a la población de alrededores del Centro de Salud para buscar y/o solicitar juntos un local o espacio.
Luego de varios años de infructuoso pedido a MINSA, se hizo realidad el moderno hospital en el Centro de Salud Coop. Universal, ya que se elevaría del nivel I-3 de atención el cual se encuentra hoy en día al nivel II-1 el cual nos traería enormes beneficios en la atención de los usuarios de salud de Santa Anita.
El Centro de Salud Coop. Universal, luego de más de cinco años, después de una incansable, pacienciosa y silenciosa gestión se logra la transferencia del terreno del Centro de Salud Coop. Universal al Ministerio de Salud, inscrito erróneamente como propiedad de la Municipalidad de Santa Anita.
Personajes desinformados crean conflicto entre la Municipalidad y el Covicisalud los cuales se encuentran en un avanzado trabajo. Desinformados ingresaron a la sesión de concejo para reclamar sin fundamento alguno.
La comunidad de universal se encuentra consternado ante tales hechos de irresponsabilidad por parte del cuerpo médico que labora en el centro de salud perdiendo la credibilidad de atención en dicho centro.
INICIO

Niegan atención médica en Centro de Salud Universal y causan la muerte a vecina del sector.
Vecinos entorpecen gestión de recuperación de predio Centro de Salud Universal por desinformación al reclamar sin fundamento.
Moderno Centro de Salud Nivel II-1 en Universal Santa Anita. El CS Universal subiría de nivel de atencio
El Centro de Salud Universal pasa legalmente al Ministerio de Salud.
Forman comisión de contingencia en el Centro de Salud Universal para una tarea de tres puntos.

MÁS DE SIETE MIL RECIÉN NACIDOS AL AÑO PODRÁN SER EVALUADOS PARA DETECTAR PROBLEMAS DE SORDERA
Más de siete mil recién nacidos al año del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé (HNDMNSB) del Ministerio de Salud (Minsa), podrán ser tamizados para detectar problemas de sordera a tiempo, gracias a la inauguración de la primera sala de Audiología y Tamizaje Auditivo Neonatal del país, realizada hoy por el ministro de Salud, Aníbal Velásquez
RECOMENDACIONES PARA PROTEGER A LOS NIÑOS DEL CAMBIO DE TEMPERATURA
Entrevista al Dr. Miguel Ángel de los Santos García, Neumólogo del Instituto Nacional de Salud del Niño.
Publicado el 12/05/2015
Publicado el 12/05/2015
LA SALUD NO ES UN FAVOR, ES UN DERECHO
LIBRO DE DENUNCIAS EN LÍNEA:
INFORMACIÓN SEGURA: (01) 362 2428 / 991 507764
Usted como usuario debe velar porque los servicios sean prestados
bien y en su totalidad.

ENCUESTA / DIC 2014



